Blogia
Patio Criollísimo

Plantas Medicinales

Cómo enfrentar el estrés

Cómo enfrentar el estrés

Mucho se habla en nuestros días del estrés. Hay quienes jaranean y dicen: «Yo lo que tengo es un escuatro, escinco…» Lo dicen para relajar un poco las tenciones, pero lo cierto es que poseen un alto por ciento de ansiedad y hasta han perdido el control sobre sus actuaciones. Pero se habrán preguntado ¿por qué surge? ¿Conocerán cómo sobrellevarlo?

El miedo a la pérdida del control es una de las causas del estrés. Si usted es de los que en algún momento se ha sentido muy ansioso, con temores, angustia, agresividad o depresión; problemas de relación, dificultades de concentración, atención y memoria, trastornos de las funciones corporales, disminución de la inmunidad e insomnio, pues está presentando sus síntomas y debe aprender a enfrentarlo.

Para ello, lo primero es conocer que existe el estrés normal y el estrés crónico. El primero es la reacción natural frente al peligro, el cuerpo se prepara para defenderse o huir. Es un mecanismo de adaptación que nos protege frente a los cambios. Por su parte, el segundo es un estado de sobre estimulación, debido principalmente a un alto nivel de exigencia, altas expectativas, afán de perfeccionismo, y a la necesidad de competir para llegar a tener éxito.

Es bueno conocer también que el estrés se produce tanto por factores externos como internos. Los factores externos pueden ser estímulos como el ruido, las exigencias laborales, los problemas de relación, separaciones, divorcios, mudanzas, casamientos, operaciones quirúrgicas, viajes, pérdida del trabajo, el cuidado de un enfermo, duelos y cualquier otra circunstancia que pueda provocar una sobre exigencia mayor que la habitual.

Los factores internos son los distintos modos de vivir las experiencias que tiene la gente, que tienen que ver con su temperamento básico y su carácter. Por eso, la forma de reaccionar frente a las situaciones determina las diferencias entre una persona afectada por el estrés y otra que sobrelleva con mayor fortaleza sus problemas. Por ejemplo, quienes poseen una personalidad competitiva son adictos al estrés crónico, se siente bien estando apurados, haciendo dos o tres cosas al mismo tiempo, manteniéndose activos y enfrentando desafíos y sobresaltos.

De acuerdo con el investigador cubano Dionisio Zaldívar Pérez, en el ámbito laboral el término estrés ha adquirido una creciente importancia y popularidad. Cuando este concepto se introdujo en la salud, se definió como: «una respuesta general del organismo ante cualquier estímulo estresor o situación estresante». Sin embargo, hoy en día se reconoce que el estrés es algo más que el estímulo o la respuesta, considerada independientemente, y se le define como proceso transaccional en el que interactúan las condiciones ambientales y las características de los individuos.

Estudios realizados sobre el tema dan cuenta de que es un estado vivencial displacentero, sostenido en el tiempo, acompañado en mayor o menor medida de trastornos psicofisiológicos. Los estudiosos también señalan que esos trastornos surgen como consecuencia de la alteración de las relaciones con el ambiente, el cual a veces nos exige de forma objetiva o subjetiva, acciones amenazantes sobre las que se tiene o se cree tener poco o ningún control. De ahí que velar por la salud psíquica y mental personal y de los familiares deba ser una preocupación constante.

Por otro lado, el trabajo constituye una de las actividades más estructuradas y que le dan sentido al ser humano. En el entorno laboral, hombres y mujeres establecen las relaciones y modos de vida más frecuentes durante el día.

El estrés en general, puede ser considerado como un fenómeno causado por las interacciones sujeto-ambiente, en las que las demandas del ambiente desbordan la capacidad de respuesta de los individuos y condicionan su sentimiento de la pérdida de control. Cuando las relaciones hombre-ambiente son alteradas en el centro de trabajo, por la presencia de demandas, objetivas o subjetivas, que desbordan las posibilidades y recursos del sujeto para darles respuesta aparece el sentimiento de la pérdida de control como elemento clave en la vulnerabilidad del sujeto y en sus respuestas de tensión y provoca un tipo específico de estrés, el laboral.

Conocer en qué consiste, sus fuentes y las situaciones físicas o psicosociales que lo favorecen, nos da elementos para enfrentar su prevención y control. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se refiere al estrés laboral como: «Enfermedad peligrosa para las economías industrializadoras y en vías de desarrollo. Perjudicando a la producción, al afectar a la salud física y mental de los trabajadores». En este caso puede ser observado como una desfavorable interacción entre las características del trabajador y las condiciones del trabajo que conduce a perturbaciones psicológicas y comportamientos malsanos, y finalmente a la enfermedad.

Una vez que se confirman los síntomas del estrés, cualquiera que sea la causa que lo origina, ¿cómo debemos proceder para controlarlo? Pues con estrés resulta muy difícil convivir. Lo primero, es aprender a reconocerlo. Sus síntomas incluyen manifestaciones mentales, sociales y físicas. Éstas comprenden el cansancio, la pérdida o el incremento del apetito, los dolores de cabeza, el llanto, la falta de sueño y quedarse dormido. El manejo del estrés es la habilidad de mantener el control cuando las situaciones, la gente, y los eventos exigen demasiado. ¿Qué puede hacer usted para controlar su estrés? ¿Cuáles son algunas de las estrategias a su disposición? Un aspecto importante es fijar objetivos realistas para usted. Reduzca el número de compromisos en su vida diaria y puede que ello reduzca la sobrecarga de trabajo.

Una buena recomendación consiste en manejar cada tarea como viene, o selectivamente de acuerdo con prioridades. No se preocupe por todo el trabajo que tiene pendiente. Cambie selectivamente el modo de reaccionar, pero no todo de una vez. Céntrese en algún asunto problemático y modere sus reacciones hacia ello. Cambie la forma de ver las cosas.

Aprenda a reconocer el estrés tal como es. Reconozca las respuestas de su cuerpo y haga del estrés algo autorregulable.En resumidas cuentas, en el manejo del estrés hay que tener presente que: «el que se hace daño es uno mismo». Trate de ser positivo. Dése mensajes de lo bien que van a salir las cosas, en lugar de pensar en lo horrible que se van a poner.

El estrés puede ayudar a la memoria, siempre y cuando dure poco y no sea muy acusado. El estrés hace que más glucosa llegue al cerebro, lo que pone más energía a disposición de las neuronas. Esto, a su vez, facilita la formación de la memoria y su acceso a ella. Por otro lado, si el estrés es prolongado, puede impedir el flujo de glucosa y perturbar la memoria. Más importante todavía, si el estrés lo está poniendo en un estado insostenible o interfiriendo con su trabajo, vida social o laboral, busque ayuda profesional.

¡A chapear!

Se me está enyerbando el Patio. Nuevas encomiendas me han hecho disminuir la frecuencia de las actualizaciones. Mas, nada justifica no postear, al menos, una vez a la semana. Por eso vengo a «chapear». O lo que es lo msimo a decirles que no dejaré crecer por aquí la mala yerba.

Aquí, con el «primer hijo» en la red dejo una parte de mis sentimientos. Tal vez sea que con el paso de los años lo veo crecer y ya marcha casi solo. No obstante, todavía necesita alimentarse con la cotidianidad de mi Cuba, tan criolla y auténtica.

Y es que las redes sociales me atrapan. Son más dinámicas. Pero seguiré llenándo este blog de árboles frondosos, flores y plantas medicinales. Buscaré tiempo para poner en la tendedera las verdades de una Isla que no claudica y así cumplir el  compromiso de seguir dándole vida a este Patio. Vendré «mocha» en mano más a menudo. Nos vemos.


En Nombre de la Ortografía

En Nombre de la Ortografía

Existen personas que aseguran: «Los nombres no tienen faltas de ortografía». Quienes así piensan desconocen que incurren en un gran error.
Ahora cuando las exigencias por dominar la Lengua Española se hacen más rigurosas, el tema aparece como una preocupación constante entre los alumnos. Sin distinguir los niveles de enseñanza, ninguno desea perder puntos por omitir las tildes en apellidos tan conocidos como Pérez, García, Fernández, Hernández, Gómez, entre otros.

La medida los obliga a prestar mayor atención y evitar cambiar las letras en nombres de héroes, mártires, investigadores, músicos o personalidades de renombre, según las distintas asignaturas.

Cierto que para muchos resultará complejo memorizar, por ejemplo,  cómo se escribe Dimitri Mendeleiev, el creador de la tabla periódica que clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos.
O los escritores Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, —ambos rusos—, el norteamericano Ernest Hemingway, el alemán Frank Kafka, el inglés  William Shakespeare y los cubanos Alejo Carpentier, Lisandro Otero, Antón Arrufat, entre otros.  

Larga sería la lista de nombres de diversos idiomas vinculados a otras asignaturas como Biología, Historia Universal o Literatura. Mas, no justifica que los estudiantes descuiden la forma correcta de escribirlos. La resolución establecida para descontar puntos en los exámenes, cuando el educando incurre en errores gramaticales, no exime la redacción incorrecta de un nombre. Visto así, queda desterrada la afirmación con que se encabeza este comentario.

En verdad, lo lamentable radica en la cantidad de personas que desconocen la verdadera ortografía de su propio nombre. De tal manera, podemos encontrar versiones de un mismo apelativo como Marta y Martha o Berta y Bertha. Lo que si no es admisible que aparezca un José con c o Jesús con z.
Aunque, si por curiosidad alguien revisa la guía telefónica puede hallar en sus páginas nombres y apellidos que se pronuncian igual, pero con grafemas diferentes.

La raíz del problema recae en la mano de quien inscribió al recién nacido. Culpa que se revela cuando se imponen trámites legales. Durante años, o casi toda la vida se arrastra el error. Únicamente se descubre en el instante del «papeleo». He ahí cuando los afectados se percatan de la gran madeja de gestiones a realizar en caso de detectarse diferencias entre el nombre contenido en el carné de identidad y el plasmado en los documentos a presentar.
El hecho ocurre con frecuencia en el traspaso de propiedad de viviendas, en las emisiones de certificados de defunción, en procesos de divorcios y hasta en los de jubilación.

Ante cada situación, el registro civil únicamente reconoce como válida la certificación de nacimiento. En asuntos muy específicos se establece el recurso de subsanación de errores. Consiste en presentar como máximo cuatro certificados probatorios de que el nombre utilizado hasta ese momento se reitera en varios documentos oficiales. Bien sean expedientes laborales, títulos de graduados, actas matrimoniales, etc. Entonces, puede corregirse el error en el libro oficial donde la persona se inscribió al nacer.

Como deben imaginar, la gestión no está exenta de los imprescindibles gastos económicos en la contratación de abogados y compra de sellos timbrados, según sea el proceder.

Las experiencias son incontables. Desde hermanos que legalmente no lo son por que sus apellidos aparecen con un simple cambio de letra en los respectivos carné de identidad, hasta hijos que ante la ley tampoco son descendientes de sus progenitores.

Digamos, si la madre se nombra María Isabel, pero en la inscripción de nacimiento de la niña o el niño aparece sólo el segundo, entonces… se impone el engorroso trámite de legalizar la maternidad.
¿Consejos? Prestar toda la atención a quienes registran a los recién nacidos.

Ello no implica limitar a los padres solicitar, según sus preferencias, la adaptación de determinada grafía. Mucho menos ahora que la modernidad admite de igual manera Karla y Carla, Yoan y Joan.

Lo determinante radica en que cada cual conozca cómo se escribe el nombre original. Sobre todo los más comunes, cuya escritura también se rige por las reglas ortográficas y en correspondencia con la fuerza de pronunciación.

Junto a la Docencia Primarán las Fortalezas Ideológicas de las Universidades Cubanas

Junto a la Docencia Primarán las Fortalezas Ideológicas de las Universidades Cubanas

Luego del acontecimiento histórico de escuchar desde la escalinata de la Universidad de la Habana, al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con una evidente recuperación de su estado de salud, los universitarios cubanos iniciaron un curso escolar en el que además de la calidad docente primarán las fortalezas ideológicas que existen en la casas del altos de estudios.

Al respecto, Miguel Díaz Canel Bemúdez, ministro de Educación en el país expresó durante su visita a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) que: «Se trata de la consolidación del sistema socialista en Cuba, y lo que tienen que hacer los universitarios villaclareños y de toda Cuba es comprender la realidad que vive el mundo hoy y acompañar a Fidel en esta lucha contra la guerra nuclear».

El titular significó la voluntad de potenciar en las aulas los debates en torno al proceso de actualización del modelo económico en el país, así como también respecto a los males medioambientales que aquejan al mundo. Asimismo, recalcó que se debe insistir en combatir actitudes negativas como el fraude académico. En el empeño deben aunarse los esfuerzos del los claustros y el alumnado para ganar conciencia en la necesidad del estudio individual como deber esencial de los universitarios. En este sentido sugirió debatir el artículo La  Universidad cubana y los desafíos del siglo XXI de la intelectual cubana Graziella Pogolotti, publicado en la edición digital La Jiribilla.

En uno de sus párrafos la reconocida investigadora afirma: «El siglo amanece con amenazas de catástrofes. Pero aun así, la vida tiene que defenderse. El cambio climático, los desequilibrios ecológicos, el agotamiento de los recursos, la necesidad de adoptar otros estilos de vida se unen a las dificultades latentes en nuestra inmediatez. Las decisiones políticas tendrán que apoyarse cada vez más en los aportes de la ciencia y de la cultura. La Universidad del siglo XXI, sin descuidar la contribución instrumental tecnológica, deberá establecer su eje central en las ciencias básicas y en las humanidades y hacer de la investigación fuente de nuevos saberes y de permanente retroalimentación de la docencia.»

Respecto a la matrícula a la educación superior, el ministro explicó que en el período recién iniciado se cumplió la demanda real de cada territorio y que se mantendrá el criterio único de aplicar exámenes de ingreso en las asignaturas de Matemática, Español e Historia para todas las especialidades.

«Buscamos a un alumno con un conocimiento promedio en su formación como bachiller —aclaró— lo cual propiciará contar en nuestras aulas con los educandos mejor preparados académicamente. Durante años graduábamos más de los que hacían falta y en estos momentos no estamos en condiciones de hacer eso. Nos encontramos en el proceso de reordenar la ubicación laboral que dirige el Ministerio de Economía y Planificación de conjunto con los ministerios que demandaron esas especialidades. Esperamos que dentro de cinco años la situación sea diferente, pues hoy ingresan a las carreras priorizadas según las solicitudes de cada municipio.»

Díaz Canel explicó, además, que si el modelo económico cubano se
encuentra en un período de ajuste, de acuerdo a las circunstancias actuales, en esa misma medida deberán adecuarse los métodos de formación del futuro egresado de las universidades. El ministro alertó que las familias deben comprender que si en años atrás todo el mundo quería entrar en la universidad, y de hecho era posible, ahora la situación cambia.

«A nadie se le negará la posibilidad de acceder a una carrera universitaria. Pero, todos no podrán vincularse al sector estatal. Existirían casos que desde el sector no estatal podrán cursar estudios en la enseñaza superior», dijo.

Por su parte, el doctor José Ramón Saborido Loidi, rector de la UCLV, afirmó que la institución inició el curso en mejores condiciones materiales y docentes. Esta vez serán 105 los alumnos que culminarán el grado 12 en el Colegio de Formación Básica con el interés de optar por las especialidades de Matemática, Física, Química y Agronomía. La experiencia dejó un saldo positivo en el curso anterior pues casi la totalidad de los matriculados ingresaron en la Universidad.  

Referente a las sedes municipales, en este septiembre se introduce un cambio en la frecuencia de encuentros presenciales. Con el fin de proteger la asistencia de los centros de trabajo de los matriculados se adoptó la medida de impartir la docencia los sábados no laborables, desde las 7:45 a.m hasta las 6:00 p.m. La modificación tendrá en cuenta mantener la dosificación de las clases de manera que no disminuya la calidad en el proceso docente educativo, ni la rigurosa evaluación.  


Tildes Ausentes

Tildes Ausentes

Foto:Carolina Vilches Monzón

Las palabras impresas todavía no emiten sonidos por sí mismas. Antes deben ser leídas en voz alta. De ese modo los amigos lectores comprenderán con mayor exactitud cuánto se diferencian algunos términos ante la ausencia de las obligadas tildes.

Mas, de igual manera podré transmitir mis inquietudes sobre la omisión injustificada de esas rayas oblicuas ( ´ ) utilizadas para destacar cuando la fuerza de pronunciación recae en determinadas vocales. En caso de no ponerlas según lo exige la regla ortográfica, las palabras —con seguridad— no se escucharán de la manera correcta, o en el peor de los casos cambian su significado.

La extensa lista de ejemplos la inician los incontables carteles que ilustran el erróneo criterio de no acentuar las MAYÚSCULAS. La falsa afirmación de que así ocurra data de años lejanos. Se debe a la aparición de las ya obsoletas máquinas de escribir entre las cuales existían algunas con la limitación técnica de ubicar el acento prosódico en los grafemas escritos en mayúsculas.

Tampoco los teletipos de las agencias cablegráficas utilizaban las tildes. Sin embargo, el problema quedó solucionado posteriormente con la fabricación de equipos más modernos que sí lo posibilitaban. Hasta la llegada de las computadoras.

No obstante, las nuevas tecnologías no han llegado todavía a la fabricación de las señales de tránsito. Razón por la que encontramos errores en nombres de repartos, pueblos o ciudades como JOSE MARTI, MORON, CIEGO DE AVILA, SANCTI SPIRITUS, entre otros. Lo correcto sería escribir JOSÉ MARTÍ, MORÓN, CIEGO DE ÁVILA, y SANCTI SPÍRITUS.

En este sentido, observamos como positivo que en policlínicos recién remozados como el «Marta Abreu», las señaléticas  que identifican a los distintos departamentos se encuentran redactadas en mayúsculas y con las tildes correspondientes. De igual manera ocurre en el letrero que identifica al BANCO DE CRÉDITO Y COMERCIO. En este último ejemplo vale distinguir que el letrero a relieve fue confeccionado en metal. Mas, no impidió que los fundidores cumplieran con la regla ortográfica. ¿Cómo no hacerlo en técnicas menos complejas?

Tal es el caso del lumínico que identifica a la Planta de Oxígeno, en el cual la letra resaltada carece de tilde. No se comprende tamaño desliz en un anuncio que requirió inversiones en pesos convertibles.

Otro error frecuente aparece en la palabra panadería. Todo indica que si a veces es complejo poner los puntos sobre las íes, mucho más difícil es tildarlas cuando corresponde.

Con mayor asombro he notado la ausencia del signo ortográfico en nombres de personalidades de la Historia de Cuba o Universal, con los cuales se identifican a nuestras cooperativas de producción agropecuaria, escuelas o cuadras. Llámense Frank País, Augusto César Sandino o Niceto Pérez. En determinados lugares incluso, la tilde no se ubica siquiera en los términos Comité, o en Revolución. Resulta lamentable observar deslices en los sitiales históricos dedicados a los Cinco Héroes, prisioneros políticos del imperio y que se lea Rene o Ramon, en lugar de René y Ramón.

En este ir y venir por los municipios villaclareños casi he llenado una página de mi agenda con tantas pifias injustificadas. Las reflexiones compartidas aquí indican que el asunto de la ortografía no se limita a una prueba académica, ni a las exigencias que ahora cobran auge en las aulas de todos los niveles educacionales. Vale más una alerta a quienes se encargan de confeccionar esos carteles —bien sea a mano o con las técnicas más sofisticadas— que a la vista de todos empañan la imagen de una sociedad empeñada en combatir los malos hábitos de escritura.

Solo me resta sugerir tres estrofas de un folleto sobre rimas ortográficas que bien pueden contribuir al aprendizaje colectivo y dicen así:  

 

Se pone tilde en los hiatos

como es el caso de oír,

y también se tilda lío

y se tilda sonreír.

 

Tilda más de cantidad:

más estudio: más tener,

mas cuidadoso y tilda

el de ser y saber.

 

Si la regla te lo exige

debes siempre recordar

que aunque escribas con mayúscula

la tilde no ha de faltar.

 

 

Viaje al Centro de una Cueva

Viaje al Centro de una Cueva

Solo se necesita un mínimo de inquietud por la espeleología y arqueología, para que en cualquier día de verano nos adentremos en el monte y explorar los encantos de la naturaleza. 

 

Fotos: Carolina Vilches Monzón

 

La entrada de la gruta apareció tras hora y media de camino. Llegamos apartando el follaje de los arbustos. Íbamos a gachas. Atentos a las advertencias de los guías. Prestos a evitar pinchazos, tropiezos o el roce con las hojas de la ortiga o el chichicate, plantas que provocan picazón. De repente, un pequeño tramo despejado indicó estar cerca de una cueva. A pocos pasos, otra vez las ramas, un pequeño plantón de plátanos y ahí estaba el punto de inicio de un viaje subterráneo.

 

Parecerá la escena de una película. O el fragmento de un libro de aventuras. Pero lo narrado forma parte de la realidad. Describe la  experiencia de quienes encuentran en las vacaciones un atractivo para  descubrir tesoros naturales. Sin invertir más recursos que un espíritu aventurero, logran vivir horas, e incluso días, de sana distracción. A su vez enriquecen sus  conocimientos al observar en el entorno original lo que han aprendido en textos de Geografía, Biología o Botánica.

 

EN LAS CAVIDADES DE ROJAS

 

Ir en busca de lo desconocido. Explorar lugares recónditos, míticos y ricos en flora y fauna poco vistas, aparece como la mejor opción veraniega entre los habitantes de la comunidad de Rojas, en el municipio de Caibarién. Allí siempre encuentran motivos para, de vez en cuando, ir de excursiones por los intrincados parajes del campo.entrada de la cueva

Basta la llegada de algún visitante para proponerle conocer las  cavernas que rodean el lugar. Suman cinco, por lo que recorrerlas requiere más de un día. Pero ni los cortos de tiempo escapan a la tentación de caminar por los vericuetos de la cueva del indio.

«Tal vez no sea la más bonita, —advierte María Antonia García Guevara, promotora cultural del poblado—, sin embargo es la preferida por los excursionistas».

 

¿Será por que solo ésta tiene nombre? O por decirse que allí vivió por muchos años un aborigen. Que fue refugio de un desequilibrado mental. Que para perjuicio de algunos sirvió de escondite a malhechores. Cierto, o no, descifrar los enigmas existentes en su interior constituye un saludable entretenimiento.  

 

Así comienza otra escena de encantos. La presencia de los humanos espanta a los murciélagos. Mientras, grandes nidos de avispas penden de las alturas. El aleteo de un sijú. El canto del sinsonte. El chillido de otro pájaro difícil de identificar. La curiosa posición del lagarto coronel —Anolis Lucio—, rígidamente extendido, con la cabeza hacia abajo, ajeno a lo que acontece a su alrededor. Una oscuridad que de pronto desaparece si miramos hacia arriba.

 

 «¡Cuidado con esos gusanos!», alerta Alfredo Espinosa Rodríguez, conocedor de la zona por su labor de inspector pecuario. En función de excelente guía explica que se trata de los mancaperro. Así identifica el campesino a este ciempiés grueso, negro y amarillento que pertenece a los milípedos. De ser pisoteado emana un peligroso líquido, cuyo contacto con la piel provoca quemaduras.

salida«Son típicos de las cuevas y sus áreas cercanas. Buscan la humedad para reproducirse», añade.

 

La explicación puede transcurrir mientras se admiran las impactantes combinaciones de estalagmitas y estalactitas. En sus formaciones logran perfectas columnas. Y en lo alto pueden divisarse las claraboyas. Por  los deformes orificios penetran rayos de Sol que conjugan luces y sombras como verdaderas obras de arte.

 

Después de unos 40 metros por el torcido camino puede verse la salida. Tal parece que las piedras acordaron simular una escalera y hacer más cómoda la retirada. Afuera, nuevamente la espesa arboleda. Alfredo vuelve al frente del grupo y anuncia el regreso. Los excursionistas lo siguen. Van cargados de hallazgos.

 

¿QUÉ OPINAN LOS ESPECIALISTAS?

 

Para Martín Núñez Rodríguez,  jefe del grupo espeleológico de la delegación del CITMA en Caibarién, explorar cuevas resulta un ejercicio enriquecedor. Pero advierte que su práctica requiere del asesoramiento de expertos. O al menos contar con el auxilio de personas conocedoras de las mismas, aunque sean de formación autodidacta.

 

«Nadie debe entrar por primera vez a una caverna, sin tener un estudio previo de las mismas. Tampoco se recomienda permanecer mucho tiempo dentro de ellas porque se pueden contraer enfermedades», recalca.     

 

En su opinión, los montes de Rojas son muy atractivos para este tipo de  excursiones. Según las indagaciones de los espeleólogos, en sus alrededores existen unas 16 cuevas. Solo se frecuentan cinco por ser las de más fácil acceso.

 

«Son de desarrollo inclinado o vertical, por lo que cuando llueve se inundan y forman pozos profundos. Poseen gran valor cálcico y arqueológico. A pesar de no existir evidencias pictográficas, sí  hemos encontrado objetos propios de la era primitiva en la región. Los mismos se encuentran expuestos en el museo del municipio. Allí se pueden observar  fragmentos de conchas, cerámica, herramientas de piedra y madera dura que evidencian las características de prealfareros, recolectores, pescadores y cazadores de los aborígenes que poblaron el lugar».

 

Núñez Rodríguez, guarda el recuerdo de una época en la que las familias caibarienenses realizaban viajes a La cueva del Hallazgo, o la del Puerco en Guajabana, otra comunidad cercana a Rojas. Iban generalmente los fines de semana para recrearse y a la vez aprender. A él le admira conocer cómo en la actualidad también existen personas con similares inquietudes por la espeleología. Al respecto comenta que sería saludable rescatar ese hábito, aunque propone tomar medidas para el cuidado del medio ambiente.

 

Y es que se trata de un área prácticamente virgen. En su fauna existen especies oriundas como la jutía conga, el pájaro carpintero, el zunzún y mariposas silvestres. Quienes transiten por allí deben contribuir a su preservación.

Cambios en el Clima de las Montañas

Cambios en el Clima de las Montañas

Durante los últimos dos años, en los macizos montañosos de Cuba, la carga contaminante, ha experimentado una reducción de un 7%, según consta en los estudios realizados por especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

El dato, ofrecido por la Agencia de Información Nacional (AIN) demuestra la continuidad de la preservación de esos frágiles entornos ambientales, los cuales poseen la mayor riqueza de diversidad biológica del país. A su vez son considerados el principal tesoro natural.

Además de los lomeríos Bamburanao y Guamuhaya ubicados en el centro de la Isla, existen los ecosistemas de la Cordillera de Guaniguanico (occidente), así como los de Nipe-Sagua-Baracoa y Sierra Maestra (oriente). Según el mismo despacho de la AIN, en su conjunto estas comunidades disponen de más del 37% de las áreas boscosas de la nación.

Desde sus entrañas nacen los ríos y afluentes que forman la mayor parte de la cuenca hidrográfica del archipiélago cubano.

De ahí que el Plan Turquino —creado el 2 de junio de 1987— persiga lograr el desarrollo social-económico integral de las montañas. El propósito radica en aprovechar al máximo ese 18% del territorio nacional, donde se encuentra un tercio de nuestros bosques y más de 700 mil personas.

En la actualidad una de las preocupaciones del CITMA lo constituyen los efectos devastadores del cambio climático que se aprecian en las montañas. Si bien los estudios realizados en el país, todavía no revelan con exactitud en qué consisten tales variaciones, las elevaciones cubanas no escapan de las necesarias indagaciones para conocer el impacto que en ellas causa el cambio climático global.

Con esos fines se efectuará el próximo 20 de mayo, un taller provincial en el que los analistas del tema en Villa Clara presentarán proyectos medio ambientales que persiguen contrarrestar el impacto del cambio climático. Asimismo expondrán algunos resultados de los estudios preliminares realizados hasta la fecha.

 

POR OTRAS ZONAS DEL PLANETA

 

La reducción de los glaciares resulta indetenible. Muchos comienzan  a desaparecer, y en consecuencia determinadas especies de árboles se trasladan hacia zonas más altas. Todo es debido a la acumulación cada vez mayor en la atmósfera de gases que producen el efecto invernadero, como el bióxido de carbono.

La influencia de las montañas resulta evidente, pues ellas impulsan el aire hacia arriba, lo que incrementa la lluvia y la nieve en la vertiente que recibe el viento, y se crean zonas más secas o sombra pluviómetro en la ladera contraria.

Científicos españoles consideran que por estas razones, el cambio climático se traducirá también en variaciones en el ciclo hidrológico, porque habrá menos nevadas y más aguaceros, y se incrementará la ocurrencia de fenómenos extremos como los incendios, las inundaciones, la sequía y las tormentas.

Afirman, además, que el aumento de las temperaturas está afectando a los ecosistemas de montaña y sus poblaciones, ya que la fusión de los glaciares incrementa la disponibilidad de agua a corto plazo pero también aumenta la probabilidad de inundaciones, migración de especies y escasez de agua a largo plazo. Para contrarrestar la situación proponen que la humanidad sustituya gradualmente su consumo de petróleo, carbón y gas natural por otras fuentes como la energía nuclear, hidráulica, eólica y renovable.

A su vez debe oponerse al empleo creciente de biocombustibles provenientes del maíz o de la caña de azúcar que hacen países como Estados Unidos y Brasil, porque en su producción se depredan cientos de miles de hectáreas de bosques.

Ante esta situación mundial, Cuba sigue atendiendo de forma prioritaria a sus áreas montañosas, por lo que se busca incrementar las producciones que sustituyen importaciones, como contribución importante para la economía nacional. De este modo se encauzará la mejora constante de los indicadores sociales en dichas zonas, sustentados con buenos resultados en su agricultura con la aplicación de abonos orgánicos.



El Tiempo se Escapa entre Pupitres

El Tiempo se Escapa entre Pupitres

Poco tiempo he tenido para desandar La Habana como quisiera. Saberla bajo mis pies y no transitar sus calles como pensé que podría hacer, a veces me acongoja.

Mas, al mismo tiempo siento placer de que las horas se escurran dentro de un aula. Como hace rato no experimentaba. Porque pocas veces se tiene la posibilidad de disfrutar una clase basada en el conocimiento y la experiencia del Sociólogo Darío Machado, experto en analizar la sociedad y la política cubana. Como tampoco siempre se puede dialogar con un periodista como Ernesto Vera, destacada personalidad del periodismo en la Isla.

Han pasado siete días de conferencias y talleres en los que la visión latinoamericana actual ha constituido el centro de los debates. Desde el periodismo que nos agrupa, colegas de Ecuador, México, Panamá y Cuba vamos construyendo una comunicación integradora, esa que también es posible alcanzar en el siglo XXI.

institutoNo ha faltado el análisis del pensamiento filosófico de la región, en cuyo puntal más alto pueden ubicarse diversos nombres y entre los que sobresalen, por la confluencia de ideas, Simón Bolívar, Benito Juárez, Eloy Alfaro y José Martí. Fue justo de la mano del  Héroe Nacional de los cubanos que transcurrieron los primeros siete días de este curso sobre América Latina, situación actual y perspectivas.

De ahí que el momento más emotivo fuera asistir a la disertación magistral ofrecida por la doctora Nuria Nuiry, destacada investigadora de la obra y vida de Martí para quien el estudio del ideario martiano no puede ser superficial, y mucho menos una camisa de fuerza.

«Sus escritos son muy profundos. Martí no es fácil de seguir. Pero se puede llegar al entendimiento pleno de sus ideas. Aunque en ocasiones, con el afán de repetir sus expresiones se descontextualiza y no se llega a la esencia de lo que quiso decir», confesó mientras nos acompañaba durante la visita al Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución.

Todavía me restan días en La Habana, no desisto de la intención de caminar más allá de la Rampa capitalina y su Copelia, quisiera que mis noches no se limiten a observar la heterogeneidad de grupos en la nocturnidad del Malecón, o a observar las diversas expresiones culturales de los jóvenes reunidos por toda la calle G (Avenida de los Presidentes).

Aspiro a que antes de marcharme también pueda recorrer el centro histórico de la Habana Vieja, hasta donde no he podido llegar solo por cuestión de tiempo.   

 

La Matemática tiene su Día

La Matemática tiene su Día

Como ciencia y asignatura básica, la Matemática causa muchos «dolores de cabeza» durante todo el curso escolar. Tanto alumnos como profesores destinan incontables horas para solucionar ejercicios y problemas de aritmética.

No obstante, para ella existe un día del año en que se deben afianzar más las acciones que contribuyan a promover su estudio.

Así el 21 de marzo se ha convertido en jornada de homenaje al célebre matemático francés Jean Baptiste Joseph Fourier, nacido en esa fecha de 1768. Entre sus aportes se destacan sus experimentos sobre la propagación del calor basándose en parte en la ley del enfriamiento de Newton.patico

A partir de esta teoría desarrolló la denominada «serie de Fourier», de notable importancia en el posterior desarrollo del análisis matemático, y con interesantes aplicaciones a la resolución de numerosos problemas de física. Dejó inacabado su trabajo sobre resolución de ecuaciones, que se publicó en 1831 y que contenía una demostración de su teorema sobre el cálculo de las raíces de una ecuación algebraica.

Para los cubanos, el homenaje por el natalicio de tan ilustre científico se iniciaron el 31 de octubre de 2008 cuando en el Aula Magna de la Universidad de la Habana los directivos de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación (SCMC) acordaron que el presente sería El Año de la Matemática en Cuba. A su vez determinaron como fecha de cierre el 20 de noviembre, durante la clausura del Congreso Internacional COMPUMAT 2009.

En correspondencia con lo anterior, el Departamento de Matemáticas de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), ha concebido un programa de actividades en las que, a partir de sus tres proyectos de extensión universitaria, se involucra a la comunidad en aras de hacerles más atractivas, fascinantes y útiles las herramientas que facilita la Reina de las Ciencias. Sobre todo en estos tiempos en los que se necesitan de nuevos talentos para aumentar las matrículas, ahora deprimidas,  de la Licenciatura en Matemáticas, y otras carreras afines.

Con este objetivo, durante la semana que concluye tuvo lugar el seminario Matemática Viva, el cual culminará hoy martes 24 con la conferencia magistral El papel de las matemáticas en la determinación de modelos de pronósticos meteorológicos, a cargo del doctor Aldo Moya.

Asimismo, se conocerán los ganadores de las olimpiadas efectuadas con la participación de alumnos de todos los niveles educacionales. Asimismo quedará inaugurado un laboratorio de criptografía —tercero de su tipo en Cuba, además de los existentes en Ciudad de La Habana y Santiago de Cuba—, que funcionará según las necesidades de la delegación del MININT en la provincia. De igual modo constituirá una vía para codificar mediante símbolos y números información confidencial de las empresas que así lo soliciten.

Manual de zonceras digitales

Manual de zonceras digitales

Por Diego Rottman
Tomado del Boletín Mensual de Periodismo.Com


En 1968 Arturo Jauretche publicó el libro "Manual de zonceras argentinas". Allí diseccionaba el pensamiento dominante argentino, basado en frases hechas convertidas en ideología o, mejor, en una ideología sintetizada en estos lugares comunes. Pasan por su análisis zonceras como "civilización o barbarie", "la victoria no da derechos" o "el granero del mundo", entre otros comodines que todavía perduran.

La transmisión de estas ideas comienza con la educación y se prolonga con los medios de comunicación, opina Jauretche. Cuatro décadas más tarde, este mecanismo sigue intacto. Los medios repiten estas consignas y agregan variantes de nuevo cuño. Lo hacen con premeditación o por vagancia, pero también por ignorancia. Quienes consideren este último motivo una ingenuidad, no tienen más que poner la lupa en el modo en el que estos medios, algunos centenarios, piensan sus ediciones digitales.

A quince años de los primeros experimentos, los diarios online conservan una serie de defectos que los hacen poco usables. Navegar por ellos, si no se tiene la costumbre de visitarlos, desorienta a cualquiera. Ni que decir si se pretende encontrar algun contenido antiguo. Registraciones, banners que invaden toda la pantalla, menúes, solapas, íconos, abruman al novato, que nunca está del todo cómodo en ese mar de contenido amontonado.

El punto de encuentro con Jauretche es que todos estos desaguisados obedecen a una serie de ideas sin demasiado fundamento a las que podríamos denominar "zonceras digitales". Suerte de modas que se repiten una y otra vez con nombres diferentes y que los responsables de estos emprendimientos no se cansan de volver a implementar. El periodismo digital, de alta rotación laboral, vuelve a inventar la rueda (pinchada) más o menos cada tres años.

Podcasting, RSS, cloud tag son fetiches adorados por la "tilinguería digital" (para seguir con Jauretche), pero que la mayoría de los lectores ignora y las estadísticas de uso no se cansan de desalentar. Hace una década la panacea fueron el push y el pull o los tickers de noticias. Pero probablemente los nuevos líderes de estos medios no estaban allí para atestiguar estos fracasos.

Pero hay pecados mayores que el engolosinamiento con los chiches en boga: la banalización del contenido, la adoración del último momento, el periodismo ciudadano, la pauperización laboral y educativa de los periodistas, el seguidismo de lo que quiere el lector y de las estadísticas, el traspaso del medio impreso al soporte digital, la endogamia y la falta de ética periodística ponen a este "periodismo del futuro" en terapia intensiva.

Zonceras que, como las que recopiló Jauretche, se cometen adrede, por snobismo o por costumbre, pero en las que es necesario detenerse para mejorar el oficio de informar. De todas ellas nos iremos ocupando en próximas entregas.

Palabras Mal Vestidas

Palabras Mal Vestidas

Incurrir en faltas ortográficas semeja ponerle un traje inadecuado a las palabras. Para quienes admiramos y defendemos la redacción elegante y limpia, resulta lacerante descubrir errores de ese tipo en carteles públicos o en diversos escritos que llegan a nuestras manos.

Deja mucho que desear ver un documento oficial donde aparezcan injustificados cambios de letras. Ocurre con frecuencia con la c por s, o ésta por la z. También existe un indiscriminado cambio de b por v. Llama la atención cómo se omite la h en los términos que así lo requieren. De igual manera se violan las normas establecidas para poner las tildes donde van. Así como el empleo incorrecto de los signos auxiliares, lo cual provoca la escritura en bloque, es decir unir palabras u oraciones cuando deben ir separadas por puntos o comas.

Lo más lamentable radica en que se trata de un problema casi generalizado. No se restriñe a los primeros grados de la enseñanza, sino que se arrastra hasta la universidad, y mucho peor aún cuando se es un profesional consagrado.

Indagar sobre las posibles causas del fenómeno me provocó escalofríos. No referiré toda la amalgama de ejemplos encontrados sobre cómo algunas personas subvaloran la importancia de contar con todas las habilidades necesarias para escribir como se debe.

La mayoría arguye que el problema nace en la escuela. En específico por la manera de enseñar las reglas de Ortografía. No es menos cierto que como disciplina del idioma, se mantiene a la zaga. Todo queda a la voluntad del maestro, el máximo responsable de programar el tiempo que se le dedicará dentro del amplio programa de estudios de la asignatura Lengua Española. A su vez debe complementar su estudio mediante el control de la asimilación de este conocimiento en el resto de las materias, lo cual en ocasiones no se realiza con el rigor requerido.

Si se añade que para muchos resulta extremadamente difícil aprender, memorizar y por consiguiente aplicar de manera consciente las reglas ortográficas, entonces se encuentran otras aristas del asunto. Sobre todo aquellas asociadas al interés individual por no incurrir en errores de esta naturaleza.

En mi opinión, y muchos coincidirán, la labor docente educativa no puede catalogarse como la única razón de contar con faltas de ortografía. Los métodos de enseñanza del Español requieren de otros complementos como el estudio individual que debe ser exigido por la familia. Además, por tratarse de nuestra lengua materna merece que le dediquemos el mayor tiempo posible. Lo aconsejable es consolidar en horas extras lo aprendido en las aulas. Mediante la adquisición de hábitos de lectura, consultar diccionarios y preguntar las posibles dudas a quienes sí cuentan con buena gramática.

Desde que se comienza a leer y escribir nos apropiamos de los fundamentos ortográficos fundamentales. Estos se instrumentan progresivamente en los sucesivos grados y deben convertirse en rutina, o sea asumirlos de manera consciente.

De acuerdo con la práctica pedagógica, la enseñanza de la Ortografía transita por tres escalones: audio, gnósico y motor. Significa que primero se debe escuchar la palabra, después conocer su significado y finalmente ver cómo se escribe. En este proceso, y ante la inseguridad de cuál es la regla a aplicar, muchas personas optan por el método de graficar de varias maneras el término hasta recordar cómo debe ser. No se considera desacertado. Sin dudas el impacto visual contribuye a memorizar cuáles son las letras adecuadas.

Otra tendencia actual, dadas las posibilidades de redactar en computadoras, consiste en otorgarle a la máquina la capacidad de corregir los documentos, y así «garantizar» una escritura impecable.

Entrecomillo el término y coincidirán en que la razón es porque tal garantía depende del cerebro humano. El diccionario electrónico lo conforman las propias personas, y quien no domine a plenitud las reglas ortográficas, será engañado irremediablemente. Se conocen varios ejemplos de estos casos.

Preocupada por esa realidad, hace algún tiempo inserté el tema en el Foro de Vanguardia. Las respuestas recibidas apuntaban que de verdad existe despreocupación entre algunas personas respecto a este asunto. Aunque la mayoría reconocía su importancia para lograr un texto elegante.

En general, los forista expresaron que se pueden decir muy bellas cosas con faltas de ortografía, como también es posible no decir más que vaciedades con una escritura perfecta. Bueno es lo primero y malo lo segundo; pero lo primero es doblemente bueno, con ortografía impecable.

Se trata de una batalla que no se gana en un día, una semana o un mes. Mas, tampoco requiere de toda la vida ni de esfuerzos sobrehumanos. Existen experiencias loables de personas con prominente costumbre de leer cuanto libro cae en sus manos, que estudian diariamente, se interesan y poseen constancia y así se muestran seguros a la hora de escribir. No me refiero sólo a quienes por su profesión están obligados a ello. Son seres que procuran redactar textos donde las palabras siempre aparezcan vestidas adecuadamente, pues en su ausencia se convierten en escritos que hablan por ellos.

Humanista, Moderna y Multidisciplinaria

Humanista, Moderna y Multidisciplinaria

Orgullosa de su historia, comprometida con el presente y abierta hacia el futuro celebra un nuevo año de fundada, este 30 de noviembre, la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.

Fotos: Carolina Vilches Monzón 

La institución insigne de la enseñanza universitaria en Villa Clara sobresale entre sus homólogas del país. Durante los dos últimos cursos ha sido merecedora del primer lugar en la emulación que realiza el Ministerio de Educación Superior a propósito de la efeméride del 26 de Julio.

Pero en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), no se trabaja para alcanzar un puesto en la fraternal confrontación.

Sus trabajadores, docentes o no, prefieren esmerarse por incrementar cada vez más los resultados académicos, investigativos y de extensión hacia la comunidad. Lo evidencian 55 años de amplio y sistemático quehacer que permiten calificarla como un auténtico polo científico.

NÚMEROS DE EXCELENCIA

La matemática no falla. Como ciencia exacta y excelsa, no admitió cálculos engorrosos durante la evaluación realizada por la Junta de Acreditación Nacional (JAN) a la carrera que precisamente otorga los títulos de licenciados en tan difícil materia.

A primera vista parecía un riesgo. El examen exige tener cómo mínimo cinco graduaciones, que el 25 % de su claustro ostente la categoría científica de doctor, una consolidada labor de postgrado mediante maestrías y doctorados, publicaciones reconocidas en revistas especializadas en el ámbito nacional e internacional, pertinencia e impacto social en el territorio, el aseguramiento de la infraestructura docente en cuanto a bibliografía, mobiliario y recursos técnicos, además del vinculo de los profesores con sus alumnos tanto en las clases como en la residencia.

La doctora Miriam Nicado García, decana de la Facultad de Matemática, Física y Computación, sacó bien las cuentas. Tanto ella como el colectivo docente de la especialidad y demás miembros del comité de acreditación en la UCLV, no dudaron en lo más mínimo de obtener un cómputo final sobresaliente.

— ¿Esperaban recibir la categoría de Excelencia?

—Para recibirla —explica Nicado García—, bastaba con superar los 85 puntos. Obtuvimos 89, mas, no es el número lo que determina. Se puede alcanzar una cifra mayor y no ser de excelencia, pues existen otros parámetros cualitativos a cumplir con gran rigor. Ingeniería Química y Licenciatura en Psicología, también recibieron en su momento la más alta certificación de calidad que otorga el grupo asesor del MES.

Pero con Matemática ocurre una peculiaridad. Sobresale como la única carrera que hasta este instante exhibe esa condición en los restantes centros donde se cursa en Cuba: Las universidades de La Habana y Oriente.

La certeza de que no habría margen al error estuvo dada por la  solidez del claustro. Según explica José Ramón Saborido Loidi, rector de la UCLV, su labor se reconoce en todas las facultades donde prestan servicios.

«Hablamos de una carrera que dejó de estudiarse aquí durante varios cursos, pero mantuvo a sus docentes en distintas asignaturas, imprescindibles para las ingenierías. Una vez reabierta, en 1996, tales condiciones se consolidaron mucho más al punto de reunir en el tiempo justo todos los parámetros requeridos para la rigurosa inspección de la JAN.»

    CIENCIA PARA EL PUEBLO

Los aportes de las distintas áreas de investigación, también honran a la UCLV. La labor multidisciplinaria que en ellas predomina imprime a la vez un carácter humanista a la casa de altos estudios. Su esencia es aplicar la ciencia a todas las esferas de la  sociedad. Así se  destacan contribuciones prácticas como las realizadas en la actualidad por los alumnos y profesores de la facultad de Eléctrica, quienes se encargan de estudios dedicados a perfeccionar el sistema energético nacional.

Centros reconocidos dentro y fuera de Cuba como el de Bioactivos Químicos (CBQ), el de Investigaciones y Desarrollo de Materiales (CIDEM), el de Estudios Comunitarios y el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), lo atestiguan.Precisamente este último celebró el pasado lunes sus 15 años de intensa e invariable labor científica.

«Nuestros laboratorios se abrieron en medio de la profunda crisis económica que enfrentaba Cuba, el 19 de noviembre de 1992», refiere el Doctor Daniel Agramonte Peñalver, su director durante los últimos siete años.Con su apertura se cumplía una sugerencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien les encomendó trabajar en la producción de semillas de papas, tubérculo imprescindible en la dieta de los cubanos, pero que a la vez requiere de un largo período para su cosecha.

El empeño inicial vio su primer resultado tiempo después con el surgimiento de la primera biofábrica. Sin embargo, las limitaciones derivadas del Período Especial no propiciaron la sustentación íntegra del proceso para que los éxitos del laboratorio fructificaran en el campo, y garantizar que la reina de las viandas llegara al plato de los cubanos en los niveles requeridos.

«Contamos con la tecnología —afirma Agramonte —, requerida para producir todas las semillas que se necesitan a fin de obtener una cosecha que satisfaga el consumo nacional. Pero su aplicación debe ser manera gradual. Existen limitantes reales para garantizar la conservación en frío de la simiente durante las cuatro etapas de producción».En este sentido, actualmente se buscan alternativas de conjunto con el Ministerio de la Agricultura, a fin de cumplir finalmente con esa tarea encomendada por Fidel.

Entre tanto, y paralelo a estas indagaciones, el IBP desarrolla otras líneas científicas que incluyen la transformación  genética de plantas; crear nuevas tecnologías de propagación de las mismas; el estudio de la genómica y bioinformática, así como el desarrollo de métodos eficientes de producción de biomasa para la obtención de metabolitos secundarios.

Así, durante sus quince años de labor exhibe resultados reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre ellos, la transformación genética en banano y  plátanos para resistencia a la enfermedad Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) empleando proteínas antifungicas, y de otras especies vegetales como la Fruta Bomba (Carica papaya L.).También han facilitado la propagación in vitro de especies leñosas forestales y frutales y de plantas por embriogénesis somática y su escalado en sistemas semi-automatizados.

Pero el producto líder para sus exportaciones es la biofábrica. Estas han sido vendidas para el Parque Tecnológico de Antioquía, en Medellín, Colombia; el de Misiones, en Posadas Argentina, así como en Río de Janeiro, Brasil. 

De este modo, abierta al mundo, la Universidad Central de Las Villas, con una matrícula de pregrado en cursos diurnos de 5 030 alumnos, más un total de 1 200 estudiantes en la modalidad de curso por encuentros y 11 530 alumnos matriculados en las 14 Sedes Universitarias Municipales de la provincia, continuará celebrando venideros aniversarios este centro de creación y socialización de ciencia, cultura, ideales y, por tanto, de crítica y diálogo.  

¿QUÉ SIGNIFICA LA ACREDITACIÓN?

  • Un proceso de evaluación de las carreras universitarias, como ocurre en otros países. Algo similar a lo que representa la ISO 9000 en las producciones industriales.
  • En Cuba el peritaje lo realiza la Junta de Acreditación Nacional (JAN), órgano asesor del MES avalado por la Red Iberoamericana de Acreditación de la Enseñanza Superior.
  • La JAN puede otorga tres categorías: Aprobada, Certificada o de Excelencia. La primera se recibe en el momento que se decide abrir la carrera. Las restantes dependen de la puntuación final y otras valoraciones cualitativas.
  • Esta certificación científica significa que los egresados poseen una óptima adquisición de conocimientos, habilidades, competencias intelectuales y mayores posibilidades para cursar maestrías y doctorados.
  • La UCLV propuso realizar este análisis en 21 de sus 31 carreras. Con la acreditación de Licenciatura en Derecho concluida la víspera, solo le resta la de Lengua Inglesa, prevista a realizar antes de que culmine el presente curso.
  • Acreditar todas las carreras posibles, representa mayor prestigio internacional. Sobre todo en Latinoamérica y Europa, regiones donde existe preferencia por matricular estudios de pregrado y postgrado en la UCLV, así como por recibir en sus cátedras la colaboración de profesores villaclareños.

INTERNET y los cambios en el lenguaje periodístico

INTERNET y los cambios en el lenguaje periodístico

La aparición de Internet  como nuevo medio de información impone cambiar el lenguaje periodístico tradicional, a fin de lograr una mayor efectividad de los mensajes en el ciberespacio. Estudios realizados sobre cómo conceptuar los géneros clásicos del  periodismo en  la actualidad, exponen la necesidad de redefinirlos con la perspectiva de la ciencia del texto como única manera de describir, con objetividad, las características de los discursos hipertextuales que hoy se encuentran en las ediciones digitales de los diferentes medios de difusión masiva. ¿Cómo se comportan estos análisis en el contexto cubano? 

 «¿Qué ha cambiado, en realidad?  Mucho y nada.» 

Resulta incongruente que ante los avances de las siempre, y cada vez más, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), las rutinas productivas e ideologías profesionales del sector periodístico cubano continúen inamovibles. Por más que se incrementen los espacios de debate entorno al «fenómeno» de Internet y su impacto en la prensa nacional, y extranjera; para nosotros las reflexiones continúan estancadas en los necesarios ajustes que deben existir en cuánto a recursos económicos e infraestructura tecnológica.

Y resulta precupante que solo desde la academia exista un indicio de que debemos dirigir la vista a dilucidar qué ocurre en el ámbito profesional y comunicativo ante las bien aceptadas, y nunca rechazadas, NTIC.    Añadir una mirada desde este otro ángulo a la realidad cubana, nos permitirá  encontrar un punto de concordancia con las reflexiones surgidas en otras latitudes del planeta.

En esencia se trata de un gran reto profesional, pues en nuestro entorno más cercano sabemos que la práctica, como criterio ineludible de la verdad, siempre aportará juicios desproporcionados respecto a cualquier estudio teórico.Sin embargo, consideramos provechoso prestar mayor atención a los análisis preliminares referentes a la necesidad de adapatar el leguaje periodístico al nuevo medio de comunicación que nos propone Internet.

Causa aliento constatar, que en el caso de Cuba, las universidades cuentan con receptores del tema entre los profesionales que ejercen el periodismo. Sabemos que falta tiempo para sumar este punto en las agendas de trabajo de los decisores, pues se trata de la definición estratégica de prioridades. Más temprano que tarde dejaremos de ser los únicos en insistir, o mejor los que continuamos pensando en este asunto, a partir de la  pregunta que a todos hiciera Rosa Miriam Elizalde, durante el II Festival de la Prensa Escrita celebrado el 13 de diciembre del 2002:  « ¿Qué ha cambiado, en realidad?

Con esta interrogante se abrió una polémica que trascendió hasta las redacciones de periódicos, emisoras de radio, telecentros y agencias. Encontrar la respuesta aún nos ocupa, y preocupa, pues finalmente existe cosenso en que la manera tradicional de escribir no se ajusta a los medios digitales.

En aquellos momentos iniciales, existió coincidencia mayoritaria en que los cambios resultaban muchos, por la aparición de Internet como un canal que inauguraba la interactividad, una modalidad comunicativa totalmente inédita por la unión en un mismo cuerpo del nuevo usuario: Lector-oyente-televidente. 

«(…) Estamos ante una disyuntiva similar a la que vivieron nuestros antepasados cuando apareció la rueda, la imprenta, la máquina de vapor o el avión (...) Estamos ante el dilema de la relación, a veces incestuosa, del hombre y la máquina, de quién domina a quién, pero sobre todo, ante el dilema de la creatividad y de la información.», afirmaba Rosa Miriam.   Y la cita casi nos obliga a reconocer sus razones, no muy bien entendidas por algunos colegas en aquellos  primeros momentos de reflexión colectiva,   para comprender la segunda parte de su pregunta/respuesta:    ¿Qué cambiamos, en realidad? NADA.   

«La red es lógica, método y esfuerzo. (…) El reto sigue  siendo el mismo que con la máquina de escribir y la pluma de ganso: comunicar[1]Y subrayaba con razón nuestra colega que la gran encomienda de Internet no es tecnológica, sino política  y filosófica. Una cuestión ética. Necesidad de redefinir los géneros clásicos  De acuerdo con otros criterios esgrimidos a nivel universal, consideramos oportuno variar las técnicas y lenguajes de la redacción para las web periodísticas. Entre las valoraciones más reconocidas se encuentran las aportadas por Javier Díaz Noci y Ramón Salaverría, dos catedráticos españoles y autores de diversos artículos y libros de consulta obligada en las facultades de periodismo.

El más circulado y utilizado en la academia se titula Manual para la redacción periodística en Internet, en el que ambos profesores dejan en claro que la aparición de la red de redes significa contar con un medio de comunicación diferente y  por tanto deben ser distintas las formas de elaborar las noticias publicadas en el ciberespacio. De ahí que hablen de la necesaria definición de los cibergéneros periodísticos.  

Sus opiniones se basan en el análisis de la evolución editorial en los medios digitales. Al respecto afirman: «uno de los aspectos que apenas ha comenzado a dar sus primeros pasos, es el de la redacción periodística. Muchos periodistas escriben ya en Internet, pero la mayoría de ellos sigue sin saber escribir para Internet. Esto es, ignoran las posibilidades expresivas que el ciberespacio ha descubierto para el periodismo, y se limita a perpetuar los géneros y rutinas que aplicaban en los medios precedentes»

[2]Asimismo, en  el volumen 142 de la revista Novática, de la Asociación de Técnicos de Informática, aparecen los primeros argumentos expuestos por el profesor Salaverría. Su artículo De la  pirámide invertida al hipertexto, constituye una verdadera radiografía a cómo ha variado el texto periodístico, a la vez que propone el empleo de los tipos básicos de escrito —narración, descripción, exposición y argumentación— como nuevo criterio para organizar y redactar las informaciones periodísticas en Internet.  

Algunos fragmentos del artículo ayudan a conocer la  esencia de las ideas de este catedrático español:  « (…) La ductilidad del medio digital, mucho mayor que la del diario de papel, fomenta esta constante renovación formal.  Pero si bien esta facilidad para la mudanza en los diarios digitales es máxima en teoría, lo cierto es que la innovación no está alcanzando con igual ritmo a las diversas áreas del nuevo medio. 

Se innova, sobre todo, en los aspectos tecnológicos relacionados con la gestión documental de las publicaciones (...) y se innova también en los aspectos comerciales y de interactividad con los usuarios (...). Frente a este notable avance en los aspectos más instrumentales, las técnicas profesionales que se relacionan con la esencia del trabajo periodístico, aquellas que afectan al contenido informativo y a la manera en la que éste se comunica, apenas si han dado pasos adelante.»

¿Cómo llegar al cibertexto? No se trata de una «fórmula mágica», ni de ubicar en la red, con aparente desorden, lo que tenemos en otros soportes (papel, audio o video). Por el contrario, el esquema del cibertexto —definido como célula informativa— resulta más comprensible si partimos del  descrédito a la falsa analogía entre la pantalla y el libro.«El medio digital es muy distinto al propiciado por la lectura. Los ojos miran —no leen— a la pantalla y se encuentran con una confluencia de varios lenguajes»[3]

Para una primera taxonomía de los géneros ciberperiodísticos, Díaz Noci recurre a la retórica aristotélica y a los estudios más recientes de Perelman y Olbrecht-Tyteca para descubrir que la estrategia textual de los hipertextos no posee su basamento exclusiva y absolutamente en la supuesta objetividad  o esterilidad informativa, sino más bien consiste en la hibridación de diferentes lenguajes, cuyo resultado final es el producto comunicativo que se inserta en la red.La clasificación de estos cibergéneros en informativos, interpretativos, dialógicos y argumentativos permite comprender mejor  por qué se trata de un concepto fundamentado en la ciencia del texto, según lo explica Díaz Noci en su artículo Los géneros ciberperiodísticos: una aproximación a los cibertextos, sus elementos y su tipología.

Al proponer este intento de «construir una teoría de los géneros periodísticos, a semejanza de lo que se ha hecho en los estudios literarios» y especificar que no resulta una obligación exclusiva de la academia, sino, en suma de gran utilidad «para las rutinas laborales de los periodistas y para que resulten reconocibles por los lectores», Díaz Noci invita a extender sus análisis a terrenos inexplorados.  

Sobre todo porque entre sus sugerencias incluye la de examinar unos u otros productos informativos hipertextuales a fin de «determinar cuáles son las características definitorias de los cibertextos del periodismo en Internet, y ver hasta qué punto y en qué medida se cumplen».Para iniciar el análisis de los discursos hipertextuales se debe tener en cuenta la  tendencia lingüística dedicada al desarrollo de casi toda una ciencia del texto periodístico. Entre  sus definiciones del texto informativo «tradicional», éste se considera una organización de reglas de coherencia lineal (sintáctica) y reglas de coherencia global (semánticas).

Su aplicación a un cibertexto periodístico, da lugar a tres niveles de coherencia, de acuerdo con las indagaciones de Engebretsen y que de Díaz Noci refiere en sus estudios así:

Coherencia intranodal: donde cada nodo debe ser coherente  en sí mismo y contar  con la suficiente autonomía significativa.

Coherencia internodal: donde la conexión entre nodos debe ser coherente.

Coherencia hiperestructural: donde el conjunto de nodos que componen cada hiperdocumento deben componer estructuras coherentes.

Luego de exahustivo análisis de las dintintas corrientes de la teoría del texto, este autor español concluye que nuevamente el modelo predicacional e internacional de aplicación al periodismo propuesto por Teun A. Van Dijk, se ajusta perfectamente al análisis del discurso periodístico digital, ya que como producto comunicativo en sí mismo posee estructuras generales, o macroestructuras y microestructuras.

Visto así, los cibertextos también expresan los cinco criterios retóricos definidos como inventio, dispositio, elocutio, actio y memoria.   Estos se realcionan con las caracteríscas propias, y exclusivas, del medio digital, es decir: la hipertextualidad, multimedialidad, interactividad y temporalidad.Díaz Noci lo especifica mediante la siguiente realción:

Inventio: Multimedialidad y poliacroasis
Dispositio: Estructuras hipertextuales
Actio: Interactividad
Elocutio: Recursos multimedia
Memoria: Interconexión potencialmente ilimitada de INTERNET

       Una mirada a la red interior 

Una observación mínima, desde esta perspectiva, a la prensa digital cubana, revela la urgencia de inciar el estudio de los cibergéneros periodísticos con una visión más profunda. Por el momento solo expondremos una valoración crítica a partir de una mirada comparativa realizada hacia el interior de dos páginas web periodísticas de la región central: Vanguardia y Escambray.

En general, ambas ediciones digitales cuentan con un soporte tecnológico que permite la hipertextualidad. Escambray la incluye con mayor sistemacidad en sus productos comunicativos. Aunque se constata un predominio en las temáticas del deporte y otras de corte social. 

Vanguardia, por su parte, se destaca por el softwere de Quipusnews, el cual posibilita una actualización dinámica, así como la incorporación de todos los recursos de la web. Si bien en el sitio sobresale la interactividad lograda con el foro y las encuestas, salvo en muy escasos materiales asociados al tema del bloqueo o los discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro, este criterio retórico que para Díaz  Noci es el actio, no se logra mediante la interconexión directa al contenido noticioso que posee, tal y como se propone en la estructura de la célula informativa definida por Salaverría.

Vale referir que, en cambio, Escambray, cuyo soporte puede considerarse desactualizado (corre sobre el Frontpage), facilita que el  actio  tenga lugar desde el  centro de la información.Este breve asomo nos permitió corroborar que si bien los cibertextos periodísticos de ambas páginas web cumplen con los criterios de dispositio (estructuras hipertextuales) y memoria (interconexión potencialmente ilimitada de INTERNET), en honor a la verdad queda un buen camino por recorrer para añadir los restantes criterios; el inventio y elocutio, relacionados ambos con la multimedialidad.

Podemos concluir que en suma las redacciones digitales cubanas, en particular las de la región central, poseen recursos humanos y tecnológicos  pertinentes para iniciar la reestructuración de los cibertextos que publican. Estos productos pueden elaborarse con un lenguaje periodístico ajustado a los enfoques de ciencia del texto, y pueden contribuir a definir el concepto de cibergénero periodístico con las experiencias que tengan lugar en las rutinas productivas, así como los necesarios cambios en las ideologías profesionales que imponen las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación



[1] Rosa Miriam Elizalde. Cambia la tecnología, ¿cambiamos nosotros?, Clic Internet, pág. 104 
[2] Ramón Salaverría. Manual de Redacción Periodística en Internet, Prólogo.

[3] Amelia Fernández, citada por Javier Díaz Noci en Teoría de los géneros ciberperiodísticos, pág 2

Monarcas de la Interpretación

Mucha verdad les asiste a quienes consideran la entrevista y el reportaje como la reina y el rey, respectivamente, en nuestra profesión. A la primera le ceñimos la corona, bien sea en prensa escrita, radial o televisiva por su doble función de método de búsqueda de información y de género en sí misma. Al segundo mientras tanto desde los clásicos hasta los más neófitos coinciden en bautizarlo contundentemente como: Género de géneros.

Sin dudas es el más completo en tanto constituye la suma de las normas y técnicas de los demás. Constituye la ciencia que estudia la búsqueda de noticias y su presentación en forma periodística. Dedicarle unas líneas a esta pareja de monarcas, obliga a evitar reiteraciones de verdades de Perogrullo para el gremio. Más bien se impone ofrecer los resultados de indagaciones recientes sobre diversas  definiciones de ambos géneros periodísticos, las cuales sirven para argumentar por qué, a juicio nuestro la vertiente interpretativa del periodismo de hoy encuentra en la entrevista y el reportaje  un  matrimonio muy bien llevado.

Para Julio del Río Reynaga, por ejemplo, el reportaje no es más que  una nota informativa, la cual casi siempre tiene como antecedente una noticia. Al mismo tiempo, dice, es una crónica porque con frecuencia asume esta forma para narrar los hechos. En efecto, su ubicación en el trono se debe a la objetividad con que contribuye al mejoramiento social. Al no admitir improvisaciones, el reportaje interpretativo posibilita responder satisfactoriamente a las necesidades del lector moderno.

Además, los acontecimientos reflejados mediante este género deben propiciar un gran interés público.Una de las denominaciones más actuales se refiere al reportaje en profundidad, el cual de acuerdo con Martínez Albertos «se convierte en el género más específico del periodismo interpretativo a escala universal. Es, podemos decir, aquel género que ofrece mayores posibilidades para lograr una eficaz interpretación y análisis de los acontecimientos.»[1] Entre las diversas denominaciones vale apuntar la que ofrece John Hohenberg[2] quien define que el reportaje­investigación persigue el fin de «presentar todos los hechos que intervienen en determinada situación.»[3]De igual modo coincidimos con Neale Copple[4] al denominarlo también reportaje profundo.

Este catedrático afirma que para lograrlo es preciso interpretar las noticias con tres fines específicos:

a)               Proporcionar al lector antecedentes completos de los hechos que originaron la noticia.

b)              Dar el alcance que tuvieron los hechos y circunstancias en el momento en que ocurrieron y explotar lo que pueda resultar de ellos en el futuro, o sea, hacer una interpretación.

c)               Analizar los hechos y situaciones descritas en a) y b).

Esto es análisis.[5] Para complementar el concepto esbozado hasta aquí añadimos una última definición dada por Humberto Cuenca[6], cuya expresividad nos resulta evidente, al tiempo que ilustra la tendencia del reportaje moderno. «No es noticia, es una situación; no es sensacionalista, es radiografía social; no es suceso extraordinario, es descubrimiento de una realidad».[7]Por último nos sumamos al criterio de Julio de Río Reynaga al considerar que la temática social definida por Cuenca no es más que el hombre con sus problemas cotidianos. 

 SE ABRE PASO LA REINA

Desde la antigüedad, los diálogos no han sido solo ejercicio retórico sino conversación escuchada y grata para la lectura. En ese sentido, las entrevistas —como conversaciones dialógicas— surgen prácticamente con el lenguaje articulado como método indagatorio en las relaciones humanas y se convierten en necesidad social en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo de las fuerzas productivas y la producción de bienes.

Para quienes practicamos el periodismo, dominar el diálogo constituye una exigencia, sobre todo para la realización de las entrevistas, pues con ellas se define la vocación del reportero.Visto así podemos afirmar que «por entrevistas entendemos el texto final que el periodista redacta, una vez que ha conversado con su entrevistado y como consecuencia de aplicar unas técnicas específicas de interrogación. Dicho texto resultante, para cualquier modalidad de entrevista periodísticas, dependerá en gran medida de la relación que se haya establecido entre ambos interlocutores.»[8] 

Cabe recordar que la génesis de la entrevista como género periodístico —en la forma en que hoy la reconocemos— se remonta a mediados del siglo XIX, y casi siempre se asocia, indistintamente, con los norteamericanos James Gordon Bennet, quien utiliza el método de preguntas y respuestas para reconstruir sucesos sangrientos ocurridos en Nueva York, en 1836, y Horace Greeley, por una conversación sostenida con el líder mormón Brighan Young, publicada en el New York Tribune.

Su empleo se generaliza en el siglo XX, especialmente en los años bélicos y tiene un papel destacado dentro del periodismo de guerra de los años 40, para reconstruir los sucesos de la conflagración mundial (de lo que fueron maestros Ernest Hemingway, Edward Price Bell, André Malraux, Konstantín Símonov). A partir de este período, los entrevistadores comienzan a penetrar el subconsciente de sus entrevistados.

Erigida como una de las herramientas principales del llamado «nuevo» periodismo, la entrevista aparece con perfecciones de sus recursos en la segunda mitad del siglo XX. El desarrollo de sus técnicas propias se manifiesta en la manera en que se abordó la contemporaneidad por un selecto grupo de profesionales, entre ellos Oriana Fallaci, Wilfred Burchett, Jean—Luc Godard, Mike Wallace, Manuel Vicent, Bárbara Walters y Larry King, así como los cubanos Luis Báez y Ciro Bianchi. A partir de tales antecedentes coincidimos con María Julia Sierra Macedo, para considerar que la entrevista «es, junto con el reportaje, uno de los géneros más gustados y leídos en el periodismo […] ya sea de información, opinión o de semblanza, hace sentir al lector que es él mismo quien charla personal y amigablemente, con quien puede informarla, orientarla y aun revelarle la intimidad de su vida […] el periodista debe esforzarse por ofrecer este contacto a los lectores».[9]

No en balde constituye la célula básica de todo trabajo periodístico, a pesar de su dificultad intrínseca y del maltrato y facilismo con que se les ha considerado. También se tiene en cuenta que es un género literario que puede aspirar a imperecedero cuando lo motiva la sustancia misma de la vida y no la fugacidad de un momento.Por tanto, la entrevista no puede considerarse un compartimiento estancado del diálogo, o un género puro, o técnica del periodismo, o una herramienta esencial de las investigaciones cualitativas en comunicación social.

Sus fronteras están abiertas a otras ciencias y artes que la enriquecen; irrumpen en la sociología, casi siempre como entrevista intensiva, orientada por la psicología profunda y por la consideración de que la unidad fundamental de toda sociedad, y también para la sociología, es la persona, el individuo y su horizonte de vivencias.En cuanto a sus clasificaciones, diversos autores las han generalizado como: de actualidad o informativas, las de personalidad o biográficas y las literarias o creativas. Las entrevistas investigativas o de profundidad, como las de opinión, se consideran generalmente formas de los tipos anteriores.  

Entrevistas de retrato y/o personalidad 

Constituyen la expresión más elaborada y extensa de la técnica básica del periodismo. Algunos autores también la denominan de perfil por cargar con una fuerte dosis de influencia del llamado nuevo periodismo (literario, de investigación) y escribirse en presente histórico para darles un valor duradero formal cuando no tratan de hechos de actualidad histórica.En este tipo de entrevistas, definidas además como de profundidad, el objetivo es construir el sentido social de la conducta de individuos o grupos mediante la recogida de sus saberes privados. No se hurga en las tendencias de la opinión pública, sino en situaciones de diferencia expresa, para poder lograr un retrato del personaje, que mucho dependerá de la habilidad con la que el periodista recoja y configure episodios biográficos esenciales, reveladores, de manera que en pocas líneas se dibuje un perfil elocuente del individuo.« […] la consideramos como una estructura del género interpretativo, caracterizado por la búsqueda de precisiones, explicaciones y por una contextualización más completa de los hechos y sus protagonistas».[10] 

Esta variante tiene sus ventajas, en tanto permite reconstruir acciones pasadas, construir historias de vida, estudios de representaciones sociales, de individualidades, basadas todas en su gran riqueza de información, en las respuestas más agudas y comprensivas que concurren y en el acercamiento de tópicos sensibles o tabúes que de otro modo no aflorarían en el diálogo.

Contrariamente, si se les interpreta como creativas—literarias, entonces hay que proponerse elaborar un texto periodístico a partir de un lenguaje paradójicamente informativo y distinto al tradicional, que nazca del roce entre el periodismo y la creatividad. En las entrevistas de personalidad, que a la vez son literario—creativas, el tema es el entrevistado, «él y su circunstancia», lo que presupone un alto nivel ético del entrevistador y un cambio humano en su función informativa. 

Entrevista  de opinión 

Si partimos de que la finalidad de la entrevista es:

·                 Recibir y transmitir al lector aquellos hechos novedosos y desconocidos acerca de los acontecimientos más importantes que pueden interesar a muchas personas.

·                 Analizar y comentar los hechos

·                 Dar a conocer a los lectores la opinión del entrevistado respecto a algún asunto.Parecería reiterativo delimitar las características de la entrevista de opinión, en tanto se comprende que en cada respuesta el entrevistado ofrece su punto de vista sobre el tema tratado. Sin embargo, algunos teóricos coinciden en que existen ciertas diferencias que obliga a definir sus particularidades.

Para Carlos Marín, «no necesariamente es noticiosa, a menos de que el juicio que se obtenga resulte de gran interés y de que el declarante sea un personaje prominente.»[11]

Asimismo, Juan Gargurevich considera que «pueden ser divididas en dos clases:

a)               Con información anterior sobre el personaje (muy conocido) lo que evita una introducción; y

b)              Sin información anterior (personaje poco conocido), lo que obliga a una nota más o menos amplia de introducción.

Para Montse Quesada solo existen dos tipos: la literaria y la informativa. Sin embargo, a estas últimas le atribuye las características propias de la opinión al decir:«La entrevista informativa es aquella modalidad que centra toda su atención y remite todo su interés a las declaraciones de determinados personajes públicos, hay que concluir que son éstas las que aportan el indispensable ítem de actualidad y justifican la oportunidad de su publicación. El objetivo principal es el de informar a los lectores sobre un personaje público, ya sea sobre lo que piense, sepa u opine de determinados acontecimientos de actualidad».[12]

Por último a la hora de definir este género se debe tener en cuenta la clasificación que ofrece Guillermina Baena Paz, quien con mucha exactitud afirma: « […] se aplica a una persona especializada bien documentada sobre cierto tema. Se puede enriquecer con la descripción de algunas características del entrevistado y ambientales. Hay quienes la tomas como entrevista de semblanza, pero no va tan lejos.»[13]  



[1] José Luis Martínez Albertos. Curso General de Redacción, Barcelona, 1983, 2da parte, pág 342
[2] John Hohenberg es profesor de la Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia.
[3] Citado por Julio del Río Reynaga. Periodismo Interpretativo, el reportaje, editorial Trillas, México, 1998, pág. 14
[4] Neale Copple, decano de Periodismo de la Universidad de Nebraska.
[5] Citado por Julio del Río Reynaga. Op.cit. pág. 15
[6] Profesor de la Universidad de Venezuela.
[7] Citado por Julio del Río Reynaga. Op.cit. pág. 17
[8] Montse Quesada y Eric Frattini. La entrevista, el arte y la ciencia. Eudema, Madrid, 1994, pág. 235.
[9] Guillermina Baena Paz. Géneros periodísticos informativos, Pax México, librería Carlos Césareman, S.A., 1990, pág. 122. 
[10] Patricia Stambuk. La agenda ausente de las entrevistas a fondo y una tipología de la calidad del cuestionario político, en Estudios sobre el mensaje periodístico, No 8, 2002, Madrid, Servicios de Publicaciones de la Editorial Complutense, 2002.
[11] Carlos Marín y Vicente Leñero.  Manual de periodismo. Editorial Pablo de la Torriente Brau, La Habana, 1990, pág. 31.
[12] Montse Quesada y Eric Frattini. Op. cit, pág. 238.
[13] Guillermina Baena Paz. Op. Cit, pág. 129

La interpretación: mirada contemporánea a los géneros periodísticos

La interpretación: mirada contemporánea a los géneros periodísticos Los mensajes periodísticos se caracterizan por el manejo de técnicas expresivas comunes a todo discurso, pero con un enfoque novedoso, una nueva disposición y combinados con signos propios de la comunicación masiva, que abarcan las cualidades básicas de este tipo de lenguaje: actualidad, sencillez, precisión y claridad.
Para quienes nos adentramos en este modo de decir y reflejar la realidad circundante, nos resulta familiar el nombre de José Luis Martínez Albertos, uno de los catedráticos más citados a la hora de conceptualizar los productos comunicativos que escribimos.
 Para él, nuestros textos no son más que «modalidades de la creación literaria destinadas a ser divulgadas a través de cualquier medio de difusión colectiva»[1]. Y los clasifica de acuerdo con su forma discursiva en dos grupos:
1. — Los géneros cuyo mensaje tiene un propósito informativo y que utilizan las formas expositiva, descriptiva y narrativa.
2. — Los géneros cuyo mensaje tiene un propósito opinativo y que usan fundamentalmente la forma argumentativa.
En consecuencia, al primer grupo pertenecen la nota informativa, la entrevista, la crónica y el reportaje, mientras que el segundo se integra por los artículos de opinión en sus distintas formas: editorial, artículo de fondo, columna y ensayo.
A su vez, los géneros periodísticos reflejan la percepción de un acontecer noticioso y  su interpretación, la información correspondiente y su evaluación o comentario por parte del periodista. Se distinguen por sus formas discursivas y los propósitos específicos de informar, relatar, describir o comentar; sin embargo, comparten el impulso inicial de difundir y destacar la trascendencia del acontecer social.
Hasta aquí no existen discrepancias con los conceptos clásicos de los géneros periodísticos. Mas, vale observar las tendencias contemporáneas, sobre todo en los  medios impresos, para descubrir que nos compete variar  nuestro modo de elaborar los mensajes.
Y es que los medios de prensa no constituyen únicamente un sistema de distribución de ideas, sino también de su organización, y cuando esta es persistente se convierte, a su vez, en un nuevo mensaje. Al organizarlos, el medio reelabora, reformula, e impone su propia categoría o modo de percibir e interpretar la realidad.
En verdad el medio no interesa como sistema de distribución, sino, como un sistema organizador de un contenido. De acuerdo con este criterio, se impone un determinado punto de vista, una forma de percibir los hechos; por tanto de elaborar mensajes periodísticos más creativos y auténticos.
Por lo que se refiere al lenguaje, el periódico sólo emplea la palabra escrita y la imagen fija (caricatura y fotografía). En los últimos tiempos, como respuesta al crecimiento del periodismo informativo en los medios audiovisuales, los de soportes de papel han reforzado el periodismo opinativo, pero con una  nueva faz. O sea, desarrollan un periodismo más reflexivo, que demanda mayor investigación y que manifiestamente refleja una interpretación más profunda del acontecer social.
«Durante muchísimos años la prensa escrita clasificó como el único medio real en términos de impacto, pero con el despegue de la radio hace algunos años y de la televisión en fechas mucho más recientes, sí nos debemos ubicar en un nuevo lugar.»
Así opina Raymundo Riva Palacio, reportero itinerante en Centroamérica, quien adicionalmente ha sido director de NOTIMEX.
En su opinión, la cual avalamos, el  medio impreso ya no es suplementario sino complementario. Resulta imposible ganarle a la radio en términos de
velocidad y a la televisión en términos de impacto visual.
¿Qué es lo que nos toca a la prensa escrita?, se cuestiona Riva Palacio. Y añade: «Muchas veces se ha planteado que por razones de formato, de espacio, tiene posibilidades que no tienen los medios electrónicos, como el análisis, la investigación, pero esto también es un poco ambiguo.»
Desde su perspectiva, este experimentado periodista define como primer punto que tenemos que evolucionar en el concepto de la prensa escrita y afirma:
«Un buen periódico debe de apuntar o debe tener como objetivo un mercado de calidad. Me parece vital regresar a lo que eran los medios impresos o lo que tradicional y tácitamente son los medios impresos: vasos comunicantes de una sociedad.
«También creo que debemos evolucionar en lo que son los géneros periodísticos tal como los conocíamos en la prensa. Hoy la radio y la televisión, ya nos arrebataron el Qué, el Quién, el Cuándo y el Dónde, ellos son los propietarios, pero nosotros, en la prensa escrita no hemos logrado asumir y controlar el ¿Por qué? y el ¿Cómo?»
[2]
De ahí que este autor considere conveniente para el espacio de la prensa escrita, el periodismo interpretativo. Aunque, a su vez reconoce que por diversas razones, su aplicación es muy difícil y afirma: «Creo que no hay ninguna otra opción para competir en términos de complementariedad con la radio y la televisión, inclusive con la Internet.»
[3]
Contextualización de los géneros periodísticos.
De acuerdo con Natividad Abril Vargas, el concepto de género periodístico es reciente en la bibliografía sobre periodismo, y hasta principios de los años sesenta no aparece expuesto sistemáticamente con afán didáctico.
Por otro lado, en opinión de Luis Santamaría y José Luis Martínez Albertos, la teoría de los géneros periodísticos se formula en un primer momento como una técnica de trabajo en respuesta a las necesidades de estudios sociológicos de carácter cuantitativo. «Posteriormente se perfilaría como una doctrina filológica propia de la sociolingüística que sirve de eficaz instrumento no sólo para el análisis cuantitativo y cualitativo en el campo de las ciencias sociales, sino también para las valoraciones críticas de carácter literario y lingüístico.»
[4]
Al respecto, Abraham Santibáñez afirma: «Creemos que se debería hablar de ‘géneros’ al referirse al Periodismo Informativo, al Interpretativo y al de la Opinión. Si se parte de la premisa básica de que la información y la opinión son fáciles de diferenciar, bastaría una pequeña explicación adicional. El Periodismo Interpretativo responde, más que nada, a la complejidad de la comunicación moderna.»
[5]
Periodismo interpretativo.
Los orígenes de este tipo de periodismo se remontan a las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, cuando apareció el timestyle, en 1923, y se pone en vigencia un nuevo periodismo propuesto por dos universitarios de Yale. Se nombraban Bitan Hadden y Henry Luce. Ellos pusieron en marcha el semanario Time, bajo el interés, de que el lector obtuvieran las «claves» de los acontecimientos relatados, junto con una clara explicación de los hechos, con un nivel más profundo, buscando su sentido histórico—social.
«Lo que hemos llamado ‘la fórmula Time’ es la respuesta dada por Henry Luce a la necesidad de dar un servicio ‘al hombre ocupado’, que no tiene tiempo para leer todos los diarios todos los días y requiere de la ‘asesoría’ profesional de un periodista que le explica (‘interpreta’) los acontecimientos más importantes o con más repercusiones para el futuro. La complejidad del lenguaje especializado hace todavía más importante esta función de ‘traductor’ de los informes que surgen de todos los ámbitos de la noticia.»
[6]
A partir de esta valoración podemos considerar que el periodismo interpretativo se sitúa, de alguna manera, en un punto intermedio entre la opinión pura y la información aséptica y objetiva.
«Esto permite dudar muchas veces de su objetividad y hace posible un cierto contrabando ideológico, deliberado o no. Pero eso —hay que subrayarlo— no es un problema del género en sí mismo, sino de quienes lo han instrumentalizado o, simplemente, mal utilizado».
[7]
Existe unanimidad entre los académicos para definir este género. Abraham Santibáñez dice: «Interpretar, desde el punto de vista periodístico, consiste en buscar el sentido a los hechos noticiosos que llegan en forma aislada. Situarlos en un contexto, darles un sentido y entregárselo al lector no especializado. Por exigencia profesional, además, esta interpretación debe tratar de prescindir de opiniones personales, debe basarse en hechos concretos y opiniones responsables y que sean pertinentes y debe ser presentada en forma amena y atractiva».
[8]
En correspondencia con los criterios de la periodista española y catedrática universitaria Concha Fagaoga, el periodismo interpretativo proviene de la difusión que hicieron las escuelas norteamericanas de periodismo, diferenciando un tipo de mensajes que ya no se codifica conforme el relato objetivo de los hechos, pero que a su vez se distancia de lo editorial. Al respecto señala: «Los periodistas no sólo reproducen lo que ven y oyen, ejercen también una investigación sobre lo acontecido porque los hechos no se producen descontextualizados de una situación económica, social y política concreta. Los hechos no surgen aislados de una realidad más amplia, se insertan en ella...».
[9]
En la elaboración del mensaje interpretativo, se busca el sentido a los acontecimientos noticiosos para situarlos en un contexto, de manera que sean entregados al receptor no especializado. La interpretación se basa en los sucesos concretos y en opiniones responsables, las cuales serán pertinentes y deben ser presentadas en forma amena y atractiva. De ahí que la función del periodismo interpretativo sea explicar la noticia, ubicarla dentro de su contexto más amplio, profundizarla y analizarla. Ofrece la cantidad de elementos necesarios para que el ciudadano se forme su propio criterio y se incline hacia determinada corriente de opinión. No la ofrece directamente.

[1] José Luis Martínez Albertos. Curso General de Redacción, Barcelona, 1983, 1ra parte, pág. 14
[2] Raymundo Riva Palacio. Ser periodistas en el nuevo milenio, en  http://www.cimac.org.mx/rdp/raymundo.html, consultado el miércoles 31 de mayo de 2005. 3:36 p.m.
[3] Íbidem.
[4] Natividad Abril Vargas. Periodismo de Opinión, Editorial Síntesis, España, 1999, Pág. 34
[5] Abraham Santibáñez. La interpretación como clave periodística, Cuadernos de Información Nº2, 1985, en http://www.uc.cl/fcom/p4_fcom/site/artic/20041215/pags/20041215222907.html. consultado el 27 de mayo de 2005, 11:48 a.m.
[6] Íbidem.
[7] Íbidem.
[8] Citado por John Müller González. Periodismo interpretativo: precisiones sobre un género, en
http://www.uc.cl/fcom/p4_fcom/site/artic/20041213/pags/20041213234525.html, consultado el 27 de mayo de 2005, 11:48 a.m.
[9] Íbidem.